Vehículos limpios avanzados y camiones limpios avanzados
On July 3, 2023, Governor Lujan Grisham announced that the state would move to adopt Advanced Clean Cars and Advanced Clean Trucks rules to further advance New Mexico’s goals of ensuring New Mexicans have access to zero-emission vehicles, like electric cars, qualified plug-in vehicles, and hydrogen trucks. Zero-emission vehicles fight climate change and improve local air quality. Unlike gasoline and diesel fuels, electric cars and hydrogen truck fueling stations will not pollute groundwater throughout our state.
El transporte impulsado por combustibles fósiles en Nuevo México contribuye a la contaminación del aire y a las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro estado. Después de la extracción y producción de petróleo y gas, el transporte impulsado por combustibles fósiles representa la segunda mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero.
Cómo funcionan las normas
The Advanced Clean Car rules apply to the automakers, not consumers. The rules require automakers to deliver an increasing percentage of new zero-emission cars and light duty trucks for sale in New Mexico each year. The rules will culminate with the requirement that by 2032, 82% of all new vehicles delivered by the automakers to New Mexico are zero-emission vehicles (Table 1).
Año natural | Modelo | Normas para coches limpios | Normas sobre camiones limpios | ||
---|---|---|---|---|---|
Clase 2B-3 | Clase 4-8 | Clase 7-8 | |||
2025 | 2026 | - | - | - | |
2026 | 2027 | 43% | 15% | 20% | 15% |
2027 | 2028 | 51% | 20% | 30% | 20% |
2028 | 2029 | 59% | 25% | 40% | 25% |
2029 | 2030 | 68% | 30% | 50% | 30% |
2030 | 2031 | 76% | 35% | 55% | 35% |
2031 | 2032 | 82% | 40% | 60% | 40% |
2032 | 2033 | 45% | 65% | 40% | |
2033 | 2034 | 50% | 70% | 40% | |
2034 | 2035 | 55% | 75% | 40% |
Benefits of the Advanced Clean Cars and Advanced Clean Trucks Programs
- Posicionar a Nuevo México como líder en transporte limpio: A medida que los fabricantes de vehículos hacen la transición hacia una mayor producción de vehículos de cero emisiones, las regulaciones de Autos Limpios Avanzados y Camiones Limpios Avanzados asegurarán que esos fabricantes de vehículos eléctricos y vehículos de hidrógeno den prioridad a Nuevo México por encima de los estados que no han adoptado tales programas.
- Mejorar la calidad del aire local: Se prevé que los programas Advanced Clean Cars y Advanced Cleans Trucks reduzcan en gran medida los contaminantes nocivos emitidos por los vehículos. Reducirán los óxidos de nitrógeno en miles de toneladas y las partículas en cientos de toneladas -especialmente a lo largo de los corredores de transporte- y disminuirán en millones de toneladas el dióxido de carbono que cambia el clima.
- Proporcionar espacio para la transición: Los programas Advanced Clean Cars y Advanced Clean Trucks sólo se aplicarán a los vehículos NUEVOS entregados a Nuevo México para su venta por los fabricantes de vehículos. Los vehículos de gasolina y diésel pueden seguir circulando en Nuevo México, registrarse en la División de Vehículos Motorizados de Nuevo México y venderse como vehículos usados a un nuevo propietario.
- Create flexibility options for compliance: The Advanced Clean Cars and Advanced Clean Trucks programs provides vehicle manufacturers with flexibility—through credits, trading, and other features—to comply with sales requirements as the zero-emissions vehicle markets grow at different speeds. For more information, email cleancars@env.nm.gov.
Rules, Fact Sheets, and Presentations
After a 4-day joint public hearing, multiple stakeholder meetings, and three public meetings, the New Mexico Environmental Improvement Board (EIB) and the Albuquerque-Bernalillo County Air Quality Control Board (AQCB) voted to adopt the Clean Cars and Clean Trucks rule as 20.2.91 NMAC on November 16, 2023 (EIB 23-56 (R)), with a December 31, 2023 effective date. See below for fact sheets and a concise explanatory statement.
Starting in calendar year 2026, 43% of all new passenger cars and light-duty trucks shipped to New Mexico auto dealerships by national auto manufacturers must be zero emission vehicles. Similarly, beginning in calendar year 2026, 15% of all new commercial heavy-duty trucks shipped to New Mexico auto dealerships by national auto manufacturers must be zero emission vehicles. These percentages gradually increase over time.
New Mexico has invested over $11.5 million in electric vehicle charging stations from State and federal funding sources and received an additional $38 million in U.S. Department of Transportation federal grants. Starting in January 2024, New Mexicans who purchase a qualifying new or used electric vehicle will enjoy immediate savings of up to $7,500 at the point of sale. This federal change eliminates the need to wait until tax return season to receive the federal tax credit. In October 2023, Governor Lujan Grisham committed to the adoption of additional state tax credits for zero-emission vehicles and infrastructure in the upcoming legislative session.
While federal funding has largely concentrated on electric vehicle chargers along heavily trafficked interstate corridors, the administration will request $55 million this legislative session to build out a state-wide network for charging stations to improve infrastructure in rural New Mexico.
The New Mexico Environment Department and the City of Albuquerque held three public meetings on the proposed rules, on September 19 and October 16, 2023 in person and October 4, 2023 online.
- Clean Cars and Clean Trucks Rule, 20.2.91 NMAC, adopted by EIB 2023-11-17 and filed with State Records Center and Archives
- Fact Sheet – Clean Cars and Clean Trucks Rule (Advanced Clean Cars II, Advanced Clean Trucks, Heavy-Duty Omnibus)
- Hoja Informativa: Las Normas de Autos Limpios Avanzados II, Camiones Limpios Avanzados, y Ómnibus de Servicio Pesado
- Clean Cars and Clean Trucks Rule Concise Explanatory Statement
- Regla de Automoviles y Camiones Limpios Declaración Explicativa Concisa
- Clean Cars and Clean Trucks Proposed Rule from Notice of Intent – Clean Version (October 24, 2023)
- Clean Cars and Clean Trucks Proposed Rule from Notice of Intent – Redline Strikeout (October 24, 2023)
- Updated Clean Cars and Clean Trucks Proposed Rule (October 18, 2023)
- Presentation on Clean Cars and Trucks Rule (September 19, 2023)
- Presentation on Clean Cars and Trucks Rule (October 4, 2023)
- Presentation on Clean Cars and Trucks Rule (October 16,2023)
- Corrected version of Clean Cars and Clean Trucks Proposed Rule (September 11, 2023)
- Clean Cars and Clean Trucks Draft Rules (July 7, 2023)
- Clean Cars and Clean Trucks Draft Rules – Redline (July 7, 2023)
- Notice of public hearing – English
- Notice of public hearing – Spanish
- Submit a public comment on Clean Cars and Clean Trucks Rules
- Plan de participación pública (PIP)
Coches limpios I (2022)
El año pasado, la Junta de Mejora Ambiental adoptó la Norma de Automóviles Limpios de Nuevo México, que exige a los fabricantes de automóviles ofrecer un número cada vez mayor de automóviles y camiones ligeros de cero emisiones (como furgonetas, monovolúmenes y todoterrenos) a la venta en Nuevo México. Un vehículo de cero emisiones, o "ZEV", es un vehículo que no emite gases de escape u otros contaminantes de la fuente de energía a bordo, y puede incluir vehículos eléctricos híbridos enchufables, vehículos eléctricos de batería y vehículos de pila de combustible de hidrógeno.
Después de una audiencia de dos días y múltiples sesiones de comentarios públicos, el5 de mayo de 2022, la Junta de Mejoramiento Ambiental (EIB) votó para adoptar las Nuevas Normas de Emisión de Vehículos de Motor como Parte 91, Capítulo 2, Título 20 del Código Administrativo de Nuevo México (NMAC), con una fecha de vigencia del 1 de julio de 2022. Después de la audiencia conjunta híbrida en persona y virtual, la Junta de Control de la Calidad del Aire del Condado de Albuquerque Bernalillo (AQCB) siguió su ejemplo y adoptó la Regla de Automóviles Limpios casi idéntica, específica para la jurisdicción de la AQCB, NMAC 20.11.104 Nuevas Normas de Emisión de Vehículos de Motor.
La Regla de Automóviles Limpios establece normas de bajas y cero emisiones para los automóviles y camiones nuevos que se ponen a la venta en Nuevo México, mejorando el aire que respiramos, dando a los consumidores más opciones, ahorrando dinero a los nuevos mexicanos y protegiendo nuestro medio ambiente. Además de proporcionar enlaces a la recién adoptada Regla del Automóvil Limpio, esta página describe los hitos clave y los documentos de procedimiento que condujeron a su adopción.
La contaminación del transporte representa una gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de Nuevo México y contribuye al creciente problema del ozono en el estado. Siete condados de Nuevo México se acercan a niveles problemáticos de ozono a nivel del suelo, que causan enfermedades respiratorias y ataques al corazón, y afectan desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables del estado. Los nuevos estándares para vehículos pueden mejorar significativamente la calidad del aire, incluyendo los niveles de ozono a nivel del suelo, especialmente a lo largo de los corredores urbanos muy transitados donde viven y trabajan poblaciones tradicionalmente desfavorecidas.
Además de la información que aparece a continuación, el Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México y el Departamento de Salud Ambiental de la Ciudad de Albuquerque prepararon respuestas a las Preguntas Frecuentes sobre la Propuesta de Norma de Autos Limpios para Nuevo México.
Los consejos de administración celebran una audiencia conjunta sobre la propuesta de norma relativa a los vehículos limpios
El 4 de mayo y el 5 de mayo de 2022, el BEI y la AQCB celebraron una audiencia conjunta híbrida, presencial y virtual, para considerar la propuesta de norma sobre vehículos limpios, EIB 21-66 (R) - En el asunto de la propuesta 20.2.91 NMAC - Normas de emisiones para vehículos de motor nuevos y la petición de la AQCB núm. 2022-1: Petición para derogar la norma existente 20.11.104 NMAC, Normas de emisiones para vehículos de motor nuevos , y adoptar la norma propuesta de sustitución 20.11.104 NMAC, Normas de emisiones para vehículos de motor nuevos.
La notificación de la audiencia de elaboración de normas se publicó en inglés y español en el Registro de Nuevo México y en los periódicos de todo el estado.
Particulares, empresas, organizaciones y organismos formularon observaciones durante la audiencia conjunta y presentaron comentarios por escrito al Administrador del Consejo de Administración del BEI.
La Junta de La Junta de Mejora Ambiental y la Junta de Control de la Calidad del Aire del Condado de Albuquerque Bernalillo aprobaron las peticiones para una audiencia conjunta sobre la propuesta de Regla de los coches limpios
El 17 de diciembre de 2021, la Junta de Mejoramiento Ambiental propuso una audiencia conjunta para los Nuevos Estándares de Emisión de Vehículos Motorizados propuestos para comenzar el miércoles 4 de mayo de 2022. La Junta de Control de Calidad del Aire del Condado de Albuquerque Bernalillo concurrió el 9 de febrero de 2022, en respuesta a la petición de la Ciudad de Albuquerque. La Regla de Automóviles Limpios propuesta incorpora la retroalimentación constructiva que el NMED y la Ciudad de Albuquerque recibieron durante el período de comentarios informales y cubrirá todo el estado de Nuevo México para cumplir con los requisitos de la Ley Federal de Aire Limpio.
La NMED ha recibido más de 130 comentarios sobre el borrador de la norma de coches limpios
El Departamento recibió y consideró los comentarios presentados sobre el borrador de discusión de la Norma de Automóviles Limpios por parte de los concesionarios de automóviles, los fabricantes de automóviles, la industria agrícola, los defensores de la comunidad, los grupos ecologistas y más de 120 individuos de Nuevo México. La mayoría de los comentarios apoyan la adopción de normas más estrictas sobre las emisiones del tubo de escape de los nuevos vehículos de pasajeros y el requisito de que los fabricantes de automóviles entreguen un mayor porcentaje de vehículos de pasajeros con cero emisiones a partir de 2025.
NMED celebró la tercera reunión de participación pública de Clean Cars New Mexico el 3 de noviembre de 2021
Durante la tercera reunión pública de Clean Cars New Mexico el 3 de noviembre de 2021, el equipo de planificación de NMED presentó el borrador de discusión de las Reglas de Clean Cars con sus costos y beneficios de emisiones proyectados. Vea una copia de las diapositivas de la presentación aquí. Se puede acceder a la grabación de la reunión pública haciendo clic en la imagen de abajo.

NMED celebró la segunda reunión de participación pública de Clean Cars New Mexico el 15 de septiembre de 2021
Durante la segunda reunión pública de Clean Cars New Mexico el 15 de septiembre de 2021, el equipo de planificación describió cómo las tres partes de la propuesta de Clean Car Rule trabajan juntas para reducir las emisiones de fuentes móviles de vehículos ligeros y medianos y elaboró sobre los requisitos de vehículos de cero emisiones. Aquí puede ver una copia de las diapositivas de la presentación. Puede acceder a la grabación de la reunión pública haciendo clic en la imagen siguiente. Tenga en cuenta que no grabamos los primeros minutos de la reunión.

NMED celebró la reunión de lanzamiento de Clean Cars New Mexico el 21 de julio de 2021
Durante la reunión de lanzamiento el 21 de julio de 2021, el personal de NMED y Albuquerque describió cómo funciona la propuesta de Regla de Autos Limpios y presentó el cronograma de adopción. Vea una copia de las diapositivas de la presentación aquí. La grabación de la reunión pública se puede acceder haciendo clic en la imagen de abajo.

¿En qué consiste Clean Cars New Mexico?
Coches limpios Nuevo México está a punto de adoptar normas de emisiones más estrictas para los coches y camiones nuevos que se pongan a la venta en el estado. La norma de vehículos de bajas emisiones (LEV) exige a los fabricantes de automóviles que ofrezcan en Nuevo México nuevos turismos y camiones que produzcan menos gases de efecto invernadero y otros contaminantes atmosféricos nocivos que los vehículos sujetos únicamente a la norma federal. La norma de vehículos de cero emisiones (ZEV) exigiría a los fabricantes ofrecer a la venta un número mínimo de vehículos nuevos de bajas y nulas emisiones de cola (vehículos eléctricos de batería, vehículos eléctricos híbridos enchufables y vehículos de pila de combustible de hidrógeno) como porcentaje de todos los vehículos nuevos a la venta en el estado. Aunque las normas son idénticas a las establecidas por California, Nuevo México tiene cierta flexibilidad para determinar los créditos de acción temprana, los créditos proporcionales, el calendario de adopción, la presentación de informes, el cumplimiento y la aplicación. La normativa LEV/ZEV de California ha sido adoptada en al menos otros 14 estados y en Washington D.C., incluyendo recientemente en Nevada, Minnesota, Virginia y Washington.
¿Por qué trabaja NMED con la ciudad de Albuquerque?
Las normas de la Junta de Mejora Ambiental rigen la calidad del aire en todas las zonas no tribales del estado, excepto en el condado de Bernalillo, que es competencia de la Junta de Control de la Calidad del Aire del condado de Albuquerque-Bernalillo. Para asegurar que la regla se aplique a las jurisdicciones tanto del EIB como de la AQCB y cumpla con los requisitos de idoneidad de la Sección 177, la Ciudad de Albuquerque y el NMED están colaborando en estas reglas para limpiar las emisiones del tubo de escape de los automóviles para el aire que todos los nuevos mexicanos respiran. Para más información, visite el sitio web de la Regla de Automóviles Limpios de la Ciudad.
¿Por qué el Estado impulsa ahora Clean Cars New Mexico?
La Orden Ejecutiva sobre Cambio Climático de la Gobernadora Michelle Luján Grisham anunció la intención de nuestro estado de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 45% para 2030. La orden incluye la iniciativa Clean Cars New Mexico para adoptar normas de rendimiento de emisiones bajas y cero para turismos y camiones. Después de ayudar a las empresas a mantener seguros a sus empleados durante la pandemia del COVID-19 y de redactar la norma sobre precursores del ozono, el NMED está listo para limpiar las emisiones de los vehículos de pasajeros. Esta iniciativa es sólo una parte de un amplio programa para reducir la contaminación en los sectores del transporte, la energía, la agricultura, la industria y el comercio de nuestra economía, que se describen en la Estrategia Climática de Nuevo México 2020.
Para saber más sobre Clean Cars New Mexico:
- Póngase en contacto con Claudia Borchert en el 505-699-8489 o en Claudia.Borchert@env.nm.gov