La Oficina de Recuperación de Recursos promueve y trabaja para garantizar prácticas de gestión de residuos sólidos que mejoren y protejan la salud pública y el aire, la tierra y el agua de Nuevo México.
La Oficina lo hace a través de:
- Supervisión de la concesión de permisos para instalaciones de residuos sólidos, reciclaje y compostaje.
- Administración de los Programas de Subvenciones para Reciclaje y Vertidos Ilegales (RAID) y de Subvenciones para Instalaciones de Residuos Sólidos
- Impartir formación para la certificación de operadores
- Proporcionar asistencia técnica a los gobiernos locales, las entidades tribales, las organizaciones comunitarias y el público en general.
- Las actividades de la Oficina se rigen por la Ley de Residuos Sólidos de Nuevo México; las Normas de Residuos Sólidos; la Ley de Reciclaje y Vertido Ilegal; las Normas de Reciclaje, Vertido Ilegal y Gestión de Neumáticos de Desecho; y otras normas y políticas estatales y federales.
Solid Waste is Now Resource Recovery
El Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México ha cambiado el nombre de su Oficina de Residuos Sólidos por el de Oficina de Recuperación de Recursos para reflejar su misión ampliada en la gestión sostenible de materiales. Además de supervisar los permisos y el cumplimiento de las instalaciones de residuos sólidos, la Oficina administra las iniciativas de reciclaje y compostaje, gestiona los programas de subvenciones y trabaja para reducir los residuos, conservar los recursos y promover una economía circular en Nuevo México.
Actualización delPlan de Gestión de Residuos Sólidos
La Oficina de Recuperación de Recursos, con financiación del programa Infraestructura de Residuos Sólidos para el Reciclaje (SWIFR) de la EPA y el apoyo de la consultora Burns & McDonnell, está lanzando una actualización del Plan de Gestión de Residuos Sólidos de Nuevo México, actualizado por última vez en 2015. El proyecto modernizará las estrategias de gestión de residuos en todo el estado, fortalecerá la recopilación de datos y establecerá objetivos para el reciclaje, la reducción de residuos de alimentos y la gestión sostenible de materiales. La participación de las partes interesadas comenzará en la Conferencia de Reciclaje y Residuos Sólidos de Nuevo México 2025 en Santa Fe, del 30 de septiembre al 1 de octubre, con oportunidades adicionales para recibir comentarios durante el próximo año.